martes, 21 de noviembre de 2017

5- CIMENTACIONES

¿Que es la cimentación? Tipos de cimentaciones

La cimentación es el conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir las cargas de la edificación o elementos apoyados a este al suelo transmitiéndolas de forma que no superen su presión admisible ni produzcan cargas zonales. Debido a que la resistencia del suelo es, generalmente, menor que la de los pilares o muros que soportará, el área de contacto entre el suelo y la cimentación será proporcionalmente más grande que los elementos soportados.


La cimentación es importante porque es el grupo de elementos que soportan a la superestructura. 



Propósitos:
-Ser suficientemente resistentes para no romper por cortante.
-Soportar esfuerzos de flexión que produce el terreno, para lo cual se  dispondrán armaduras en su cara inferior.
-Acomodarse a posibles movimientos del terreno.
-Soportar las agresiones del terreno y del agua y su presión, si las hay.

Tipos de cimentación
La elección del tipo de cimentación depende especialmente de las características mecánicas del terreno, como su cohesión, su ángulo de rozamiento interno, posición del nivel freático y también de la magnitud de las cargas existentes. A partir de todos esos datos se calcula la capacidad portante, que junto con la homogeneidad del terreno aconsejan usar un tipo u otro diferente de cimentación. 

Zapatas aisladas:


 Zapatas combinadas o corridas:

 Losa de cimentación:


Cimentaciones profundas:

No hay comentarios:

Publicar un comentario