Para demostraros que es posible conseguir estructuras resistentes a
partir de materiales que en un principio nos pueden parecer que no lo son,
(como por ejemplo el papel), veamos una foto de una estructura realizada por
alumnos de 1ºE.S.O.
El planteamiento del proyecto fue diseñar y construir una estructura que
soportase su propio peso, a partir de un material como el papel (si es
reciclado, mejor).
Éste fue el resultado:
Os puede asegurar que resistió.
¿Os atrevéis vosotros?
¿Os atrevéis vosotros?
CÓMO HACER ESTRUCTURAS DE BARRAS CON PAPEL
Las estructuras de papel se construyen convirtiendo hojas de papel normal en barras resistentes:
1-Se enrolla cada hoja partiendo de sus esquinas.
2-Se fija el
extremo final con cola blanca.
3-Se cortan
los extremos, ya que éstos son más débiles.
4-A veces,
al unir las barras, habrá que cortar previamente a bisel los extremos para
que encajen.
5-En otras
ocasiones, será conveniente aplastar primero los extremos para que queden
planos antes de hacer la unión.
6-Se pueden
fijar las uniones con pegamento termofusible.
7-Enrollando
el papel en forma de tubos hemos conseguido aumentar la resistencia.
8-¿Qué forma
le daréis a vuestra estructura para conseguir que sea rígida? Ya hemos visto en clase que el
triángulo es el único polígono indeformable. Por lo tanto, utilizaremos
la triangulación de
las barras para conseguir una estructura indeformable.
9-Un truco:
si colocas unos alambres de refuerzo en el interior, aumentarás la resistencia.
10-En la
estructura del ejemplo se ha usado además, una base de cartón, (un material más
resistente que el papel), y las barras circulares miden todas lo mismo, 11 cm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario